Las muelas del juicio: tratamiento y extracción

Los terceros molares, popularmente conocidos como muelas del juicio, son los últimos dientes en salir en la etapa adulta y se encuentran en la parte posterior de la boca, justo detrás de los dientes molares. Muchas veces su aparición es dolorosa y puede provocar complicaciones como infecciones o que los dientes cercanos se desplacen.

Cuántas muelas del juicio hay

Normalmente se trata de 4 muelas (2 en la mandíbula y 2 en el maxilar superior). Pero el número es impredecible, pudiendo formarse todas, ninguna de las 4, algunas o, raramente, más de 4.

Cuándo salen las muelas del juicio

Generalmente salen entre los 17 y los 25 años, de ahí su nombre. Sin embargo, pueden salir más tarde o no a salir nunca por completo.

Cómo salen las muelas del juicio

Al ser los últimos dientes en formarse, en ocasiones no tienen suficiente espacio para salir en condiciones óptimas. Aunque las muelas del juicio pueden no causar ningún problema, a veces pueden ser dolorosas al salir o causar inflamación en las encías. También pueden producir el desplazamiento de los dientes vecinos y causar problemas de espacio. También pueden provocar una impactación ósea.

La impactación

En algunos casos, las muelas del juicio pueden quedar atrapadas en el tejido blando de las encías o en el hueso, lo que se conoce como impactación. Esta situación puede producirse por varias razones: apiñamiento dental evitando que las muelas salgan al no tener suficiente espacio, una mandíbula no lo suficientemente grande como para que salgan o una inclinación anómala del diente de forma que no pueda salir con normalidad.

La impactación es una patología muy común y se trata de una de las principales razones para la extracción de las muelas del juicio. Normalmente no produce dolor, pero si puede crear desplazamientos en los dientes más cercanos y ocasionar caries a los dientes vecinos. Esta situación también es conocida como ‘’muelas del juicio retenidas’’.

Tratamiento y extracción

Las muelas del juicio pueden provocar molestias al salir, la encía suele hincharse a la vez que la zona de la cara donde se encuentra la muela. También pueden aparecer otros síntomas como fiebre o dolor de cabeza.

Cuando se produce la infección se suelen recetar antibióticos para curarla y rebajar la inflamación de la zona. Sin embargo, si se sufren repetidas infecciones o inflamaciones, la opción más recomendada suele ser la extracción. La extracción también es recomendada en caso de que las muelas del juicio se encuentren inclinadas, de forma que pueden crear caries en los dientes próximos.

La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza en la consulta del dentista. Se requiere anestesia local para adormecer la zona, y el dentista usará una herramienta especial para extraer el diente. En algunos casos, se puede necesitar cirugía para extraer un diente que está muy atascado.

Recomendaciones a tener en cuenta tras la extracción

Después de la extracción, se recomienda descansar y evitar el consumo de alimentos duros o picantes. También es recomendado evitar fumar durante los primeros 3 días. Otras recomendaciones incluyen no cepillar la zona de extracción durante una semana y evitar esfuerzos físicos durante los primeros 2 ó 3 días. Es posible que haya un poco de sangrado e hinchazón, pero esto es normal y debería desaparecer en unos pocos días.

Comments are closed.